fbpx

Te presento a nuestro invitado de hoy: Antonio Soler

En este episodio hablamos sobre la industria de vehículos eléctricos en Puerto Rico con Antonio Soler, director de operaciones de Velocicharge. Discutimos la adopción de vehículos eléctricos y la importancia de la educación sobre estos. Antonio presenta Velocicharge como una compañía que se encarga de la instalación y mantenimiento de estaciones de carga.

Visita la página web de Velocicharge para obtener más información.

Resumen generado automáticamente

En el episodio 243 de Nos cambiaron los muñequitos, hablamos sobre los aspectos más importantes de la industria de vehículos eléctricos. Nuestro invitado de hoy es Antonio Soler, director de operaciones de Velocicharge, una compañía que construye una red de cargadores para vehículos eléctricos en Puerto Rico. Discutimos sobre la incorporación de los vehículos eléctricos en el mercado y la adaptación que esto requerirá.

Antonio comparte su experiencia personal y cómo se mudó a Estados Unidos después de graduarse de la Universidad de Puerto Rico. Trabajó en ventas y se especializó en la industria de la fibra óptica antes de unirse a Velocicharge. El trabajo de puerta en puerta fue difícil para él, pero aprendió mucho en el proceso. Durante su carrera, aprendió sobre autos eléctricos y electricidad, y se interesó cada vez más en la movilidad eléctrica. Después de mudarse a Florida, intentó abrir un restaurante pero el proyecto no funcionó. Decidió quedarse en Florida y aprender sobre negocios. Más tarde, participó en un proyecto sin fines de lucro que creció rápidamente. Durante ese tiempo, conoció a su esposa y se mudó a Puerto Rico, donde abrió una empresa de consultoría en gestión de proyectos.

Antonio habla sobre cómo la pandemia afectó sus planes y tuvo que adaptarse. Durante ese tiempo, conoció a Carlos Vizcarrondo, quien lo ayudó a expandir sus conocimientos sobre el negocio de la infraestructura eléctrica y el servicio de mantenimiento. Antonio también comparte que han abierto cuatro estaciones públicas de carga para vehículos eléctricos en Puerto Rico y ha visto el aumento en la adopción de estos automóviles en la isla. Comenta que ahora se ven diferentes marcas de vehículos eléctricos en las calles, como Tesla, Mercedes Benz, Hyundai, Kia, Volkswagen y BMW.

Antonio destaca la importancia de la educación y el conocimiento sobre los vehículos eléctricos, ya que es una industria joven que requiere información sobre cómo cargar, cómo funcionan, cuánto pueden recorrer y otros aspectos importantes. Como conductor y usuario de vehículos eléctricos, su experiencia ha sido positiva y le ha ayudado a comprender las necesidades de los usuarios y cómo se comportan estos vehículos. Aunque para él fue casi una obligación debido a su trabajo en la industria, cree que es importante que más personas consideren el cambio a vehículos eléctricos y se informen adecuadamente sobre ellos.

Antonio se refiere al “range anxiety”, la preocupación de los usuarios por la autonomía de los vehículos eléctricos. Comenta que personalmente tiene un cargador en su casa, lo cual ha sido conveniente, pero también le preocupa la frecuencia y el tiempo que lleva cargar su automóvil. Menciona que hay tres niveles de cargadores: nivel 1, nivel 2 y nivel 3. El nivel 1 utiliza un receptáculo común (120V) y puede tardar uno o dos días en cargar completamente el vehículo. El nivel 2 utiliza el enchufe universal J1772 (240V) y se utiliza principalmente en ambientes residenciales, se carga durante la noche. También menciona los cargadores rápidos del nivel 3, que ofrecen una carga más rápida.

Antonio presenta Velocicharge como una compañía que se encarga de la instalación, venta, manejo, operaciones, mantenimiento y servicios de EV Charging. Son los únicos con estaciones de recarga públicas en Puerto Rico y también trabajan con compañías privadas y usuarios que deseen tener un cargador en su negocio. Tienen una aplicación user-friendly que facilita el proceso de carga, los usuarios están registrados en su sistema y pueden pagar una cuota mensual o cada vez que recargan. Destaca que sus cargadores tienen un uptime de más del 97-98% y trabajan con Bison Tech para la instalación y mantenimiento, utilizando los cargadores ABV, líderes en la industria eléctrica. Además, menciona que están trabajando para que la carga de vehículos eléctricos sea accesible para todos en Puerto Rico.

Antonio menciona que Velocicharge está en proceso de cambio y mejora de sus servicios. Destaca el trabajo excepcional de su director de mercadeo, Juan Alvarado, y los invita a visitar su página web en www.velocicharge.com para obtener más información. También menciona que realizarán eventos y oportunidades para educar a la gente y que están comprometidos en crecer y mejorar sus plataformas, especialmente en Facebook.

Por último, Antonio invita a los oyentes a comunicarse con él a través del correo o llamando al número de teléfono de su estación. Se muestra involucrado con sus clientes y usuarios, cree en la importancia de que el mundo trabaje junto y se ayude mutuamente para que la adopción de vehículos eléctricos siga creciendo y la confianza en ellos aumente.

En Spotify

Share This