fbpx

Te presento a nuestro invitado de hoy: Elías Moskona.

Hoy hablaremos sobre coaching, terapias asistidas por psicodélicos y la psilocibina.

Elías tiene una historia personal muy interesante. En un momento de curiosidad y necesidad, decidió intentar la psilocibina. Pero tienes que escuchar este episodio si quieres conocer su historia.

“Todos pensaron que estaba loco, le mordí la oreja a este tipo… Hice todas estas cosas, y una vez que me presentaron los hongos… toda mi vida cambió. Pensar en dónde estaba, casi suicida, hasta esto ahora. ¿No es la vida un viaje, hombre? Es una medicina asombrosa, y la gente no la ve desde esa perspectiva.”

Mike Tyson

Estas son las palabras del legendario boxeador Mike Tyson quien confesó en el 2021 que tomó hongos psicodélicos y éstos le ayudan a encaminar su vida.

Hoy hablaremos sobre coaching, terapias asistidas por psicodélicos y la psilocibina.

Elías tiene una historia personal muy interesante… en un momento de curiosidad y necesidad, decidió intentar la psilocibina. Pero tienes que continuar escuchando este episodio si quieres conocer su historia.

Este es el episodio #241 y conversamos con Elías Moskona.

Resumen generado automáticamente

En este episodio hablamos sobre los efectos de los psicodélicos en el cerebro y cómo esto puede llevar a una experiencia de disolución del ego. Destacamos la importancia de la integración después de una experiencia psicodélica y cómo esto puede contribuir a mejorar nuestra vida diaria. También abordamos la diferencia entre el uso recreativo y terapéutico de los psicodélicos, y mencionamos los estigmas y prejuicios asociados a su consumo.

Además, hicimos referencia a un movimiento de contracultura pasado que buscaba escapar de la realidad a través de las drogas, pero diferenciamos la terapia psicodélica, que tiene como objetivo utilizar estos estados alterados de conciencia para aprender y mejorar la vida en lugar de evadirse de ella. Mencionamos el actual proceso de legalización o decriminalización de estas sustancias en algunos lugares, y la importancia de los estudios científicos que respaldan su potencial terapéutico en diversas condiciones de salud mental.

Relatamos la historia de un cliente de 67 años que experimentó con psicodélicos por primera vez y durante la sesión pudo conectarse con la presencia de su hermano fallecido, con quien nunca había hecho el duelo adecuado. Esta experiencia le permitió conectarse y mantener esa conexión con su hermano, además de enfrentar su miedo a que su esposa muera. Después de la sesión, trabaja en integrar sus sentimientos de duelo y felicidad, construyendo una relación más saludable y sin miedo con su esposa.

Mencionamos el libro Be Here Now de Ram Dass (Richard Alpert), quien experimentó con psicodélicos y luego exploró la espiritualidad en busca de alcanzar un estado similar sin el uso constante de estas sustancias. En el trabajo de coaching, Elías combina la terapia psicodélica con otras terapias para brindar apoyo. Es importante mencionar que hablamos de terapias asistidas por psicodélicos, no solo terapias psicodélicas.

Destacamos la importancia de darse cuenta de lo que está mal en nuestras vidas, ya que vivimos en una realidad distorsionada a través de las redes sociales. El trabajo de Elías implica ayudar a las personas a desconectarse de la tecnología y entrar en una “dieta mediática”, para reconectarse consigo mismas y vivir más en el presente. Los psicodélicos y la psilocibina son herramientas que permiten disminuir el ruido del mundo de las redes sociales.

En resumen, discutimos sobre el estado cerebral plástico de los adolescentes y niños en comparación con los adultos. Mencionamos que los psicodélicos bajo circunstancias terapéuticas pueden ser beneficiosos para las personas que han experimentado traumas durante mucho tiempo. También mencionamos que en algunas tradiciones nativas los niños participan en prácticas psicodélicas desde temprana edad. Sin embargo, no recomendamos que los adolescentes consuman sustancias como la psilocibina.

Agradecemos a nuestro Elías Moskona por la conversación y animamos a nuestros oyentes a compartir este episodio.

Share This