fbpx

Julio Jiménez es un artista puertorriqueño que, buscando crecer profesional y artísticamente, decidió mudarse a la ciudad de Nueva York. Allí parte de su carrera la ha desarrollado trabajando en las icónicas decoraciones navideñas en las exclusivas tiendas de Manhattan y otros lugares cercanos.

Marcas de Tiempo y Puntos Relevantes del Episodio

Tiempo
3:00 Julio Jiménez comenzó a estudiar Arquitectura (buscando complacer a su padre) en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras. Al poco tiempo, a consecuencia de una huelga estudiantil en ese campus, se transfirió a estudiar Humanidades en otro recinto. Luego regresó al Recinto de Rio Piedras a estudiar Bellas Artes.
4:40 Se enteró de la Escuela de Diseños de Altos de Chavón, afiliada a Parsons School of Design (NYC) y estudió allí en un programa de seis semanas. Esta experiencia le transformó su forma de pensar. Luego regresó a Puerto Rico con el deseo de migrar a New York para intentar conseguir trabajo. Originalmente decidió intentarlo por tres años. Su familia tenía una floristería en San Juan; aprendió mucho en el negocio de su padre y esto siempre era una opción si no tenía éxito en New York.
6:30 Ya en New York consiguió un trabajo en menos de una semana. Comenzó a trabajar en la prestigiosa tienda Macy’s con decoración de la tienda y vitrinas. Trabajó allí por cinco años y considera a Macy’s su Alma Máter.
7:50 Ya lleva treinta años viviendo y trabajando en NYC, de éstos veintidós por cuenta propia. En Macy’s conoció a su mentora, Linda Fargo. Posteriormente, Fargo comenzó a trabajar en Bergdorf Goodman, otra reconocida tienda en la Quinta Avenida. Fargo, además, le recomendó que estudiara Diseño de Interiores. Julio decidió hacerlo y estudió en New York School of Interior Design. Además, comenzó a trabajar de manera independiente.
10:00 Alrededor de 1995, conoció en una charla al diseñador Larry Laslo. Laslo estaba buscando reclutar personas y Julio le expresó su interés. Fue reclutado y al día de hoy, todavía trabaja y colabora con Laslo en diferentes proyectos.
13:00 Julio acostumbra ocultar detalles en sus instalaciones en vitrinas. Por ejemplo, en su trabajo para Greenwich Orchids oculta un búho.

¿Puedes encontrar el búho en la decoración?

Mientras, el estilo de Linda Fargo en las vitrinas de Bergdorf Goodman incluye lo más ilógico que se puede encontrar en una situación.

16:45 ¿Ha conseguido Julio satisfacer su necesidad de crear, de expresar su arte con el diseño de interiores? “Sí, y más de lo que pensé.” Algo que disfruta Julio de su trabajo es que en diseño de interiores y los trabajos que realiza tiene que ser un vendedor y a la vez un artista creativo.
19:10

Julio nos habla del proceso de diseño y creación de la decoración para Greenwich Orchids, uno de sus primeros clientes y con quien ha trabajado por 18 años. Esta decoración se ganó el premio de la mejor vitrina del Greenwich Chamber of Commerce.

21:10 Julio nos habla su Color Tour por siete ciudades en China donde presentó adiestramientos sobre el uso de color en diseños florales.“Tú no tienes miedo a trabajar con el color porque vienes del Caribe”.

Aún no sabe si estas palabras que le dijo un profesor era un halago o una crítica. Julio da la clase de teoría de color en diseños florales en el New York Botanical Garden. Escucha la historia de cómo Julio fue a enseñar a China.

32:05 Julio nos habla sobre su Navidad “normal”, trabajando desde julio, desde el proceso de diseño hasta los últimos detalles en sus decoraciones.
38:15 Julio nos habla sobre la segunda etapa de sus trabajos navideños, posterior al Día de Acción de Gracias y los trabajos en vitrinas: decoraciones corporativas, decoraciones para restaurantes y negocios más pequeños, y actividades privadas y familiares.
43:20 Reconoce la gran influencia y apoyo de sus mentores Larry Laslo y Linda Fargo.
47:20 ¿Qué extraña Julio de las Navidades en Puerto Rico? Los recuerdos de su niñez: los colores, las reuniones familiares y con sus amigos. Julio además menciona que muchas veces quienes primero encuentran sus detalles escondidos en sus decoraciones son los niños, que siempre buscan la ilusión y la historia en cada decoración.
Share This