fbpx

Misael Enoc es un amigo, consejero, coach e inspirador conferenciante. En esta ocasión conversamos sobre su experiencia en el Camino de Santiago, una experiencia que muchos describen como transformadora, extraordinaria.

Marcas de Tiempo y Puntos Relevantes del Episodio

Tiempo
2:15 Misael Enoc es consejero profesional. Además, está certificado como Coach de Vida. También trabaja la metodología de Coaching por Valores. “Los valores son el motor que mueve a una persona, a un grupo.”
5:40 El Coaching por Valores puede usarse con individuos, con grupos de trabajo y organizaciones. Esta metodología busca “identificar, jerarquizar y alinear los valores” para un mejor desempeño. En un grupo es importante identificar los valores, y discutir qué significan para cada uno de sus integrantes, para definir un punto de partida claro y preciso para comenzar a actuar.
7:00 En 1987 Paulo Coelho escribió su primera novela Diario de un Mago (posteriormente conocida como El Peregrino, y El Peregrino de Compostela).  En ésta narraba su experiencia en el Camino de Santiago. También la película The Way (El Camino) presenta una historia de peregrinación en el Camino de Santiago.
8:30 Misael realizó su primer Camino en 2008. Fue invitado por un amigo; originalmente el propósito del viaje era visitar Taizé, una comunidad ecuménica en Francia. Adicional, decidieron hacer el Camino, aunque Misael no conocía mucho de éste. En esa ocasión hizo el Camino Francés y le tomó quince días.
10:45 El Camino se puede hacer a pie, a caballo o en bicicleta. También hay excursiones que recurren la ruta, de manera turística, en autobuses.
12:30 El Camino Francés es el más conocido, y el más concurrido. Por esto, hay más opciones de alojamiento y comida en su ruta. El segundo que Misael realizó fue el Camino Primitivo.
13:55 Una de las lecciones del Camino: “En la vida, tú vas a tener muchas personas que van a llegar por un momento dado, y puede ser que a lo mejor los tengas que dejar atrás y tengas que seguir el camino sin ellos. O llegan por alguna razón en particular.”
15:30 Misael en su primer Camino encontró “un momento de encuentro” consigo mismo. Dice que el Camino se puede hacer por buscar “un intercambio cultural… por que quieres tener un encuentro con la naturaleza… o porque quieres tener una experiencia espiritual”. “Pero, independientemente cual sea el propósito, el momento de crecimiento y encuentro contigo siempre llega, en algún momento.”
17:30 En una ocasión, llegó a un pueblo donde encontró una iglesia pequeña, rústica, oscura. Entró solo a verla y al sentarse en uno de los bancos comenzó a llorar. Lloró sin control por diez o quince minutos. Temía que alguien entrara en medio de su llanto. Tan pronto pudo controlarse y terminó de llorar, una persona entró a la iglesia. Un momento misterioso, sin explicación. Misael describe la experiencia del Camino de Santiago como “una burbuja, como si el mundo debería ser como es” en el Camino.
20:35 En el Camino se descubre que “podemos vivir con tan poco, no necesitamos tanto para vivir; nosotros nos complicamos la vida.” Misael terminó con menos cosas que al empezar el Camino, porque quería alivianar el peso de su mochila. Aprendió que muchas veces nos preocupamos por situaciones que no han ocurrido y no ocurren. Que no comenzamos a caminar abrumados por lo complicado y difícil que aparenta ser el camino. Pero al emprender el camino, descubrimos que no era tan difícil como pensábamos. También aprendió que es capaz de hacer muchas cosas; si pudo hacer el Camino, puede hacer muchas cosas más.
30:35 “Alguien me dijo allí que una vez tú haces el Camino de Santiago eres un eterno peregrino. Por tal razón, siempre vas a querer volver.” Misael está planificando su tercer viaje al Camino de Santiago. En esta ocasión quiere hacerlo sólo.
33:15 Recursos para personas que comienzan a considerar hacer el Camino:·

Calculadora de costos

Misael indica que no es tan costoso realizar la peregrinación; lo más costoso es el pasaje aéreo desde Puerto Rico. También recomienda invertir sabiamente en equipo, vestimenta y calzado apropiado para caminar.

36:20 ¿Ha beneficiado el Camino a Misael y su carrera como consejero y coach? Sí. En el Camino aprendes a tener tus cinco sentidos enfocados en tu camino, a estar presente. Y esto ayuda a Misael a atender a sus clientes y prestarle atención completa y crear una conexión.
41:25 Casi al final del Camino, su compañero de Camino, Ricardo, sufrió una tendinitis. Una chica los encontró en su camino. Al ver la situación de Ricardo, le ofreció unos bastones para caminar. Misael le contestó que no podía aceptarlos porque tal vez ella los necesitaría más adelante. Ella contestó: “en el tiempo que llevo caminando no los he necesitado, seguramente los estaba cargando para ti. Úsalos. Si nos vemos en Santiago, me los devuelves.” Misael lo ve como que todo ocurre por un propósito.

Puedes conseguir a Misael Enoc:

En Facebook: Misael Enoc – CoachME

Web: En Bienestar Integrado

Tel.: (787) 632-6030

Share This