fbpx

Edmundo Zevallos es un ingeniero mecánico que ha tenido que aprender a encontrar un balance entre el crecimiento profesional, y el crecimiento personal, emocional, espiritual.

Marcas de Tiempo y Puntos Relevantes del Episodio

Tiempo
2:35 Edmundo Zevallos estudió Ingeniería Mecánica en Georgia Institute of Technology (Georgia Tech). Terminado su bachillerato se mudó a San Diego, California y comenzó a trabajar en la compañía General Dynamics con el programa del misil Tomahawk. Este misil se hizo famoso en la Guerra del Golfo Pérsico. Inicialmente, disfrutaba mucho su trabajo por el reto tecnológico.
6:10 Pensaba entonces que no era muy agradable la idea de construir armas.  Pero pensaba que si siempre se iban a construir armas, era mejor su participación para ser responsable y ayudar con la seguridad y precisión de éstas, que cuando fueran a usarse hubiera menos pérdidas humanas. Trabajó en esta compañía por 10 años hasta que el programa de misiles fue vendido a Hughes Aircraft Company.
7:30 Finalmente, Hughes Aircraft decidió mover esa área de su negocio a Tucson, Arizona. En ese entonces, McDonnell-Douglas co-producía el Tomahawk.
10:15 En 1994 Hughes Aircraft logró un contrato exclusivo para suplir el misil Tomahawk, dejando fuera a McDonnell-Douglas. Edmundo tenía muchas expectativas con este logro porque había recibido varias promesas de progreso si se alcanzaba este contrato. Pero no fue así.  En su transición de San Diego a Tucson, ya había nacido su primera hija y su esposa estaba embarazada con su segundo hijo, que posteriormente nació prematuro. Aunque intentaba balancear su vida familiar y su trabajo, fue muy difícil. En su trabajo le decían que estaban en una etapa crítica y si no lograban ese contrato, la compañía se iría a quiebra. Su jornada de trabajo era de más de 12 horas al día, seis y siete días a la semana.
12:45 No era fácil armonizar su vida familiar con su trabajo. Tuvo que crear un muro para mantener ambas áreas separadas. Y luego de ganar el contrato, no recibió un ascenso o promoción. Incluso, trajeron otro personal y lo colocaron sobre él. Según Edmundo, “en ese momento me apestaba la vida, me sentía muy mal”.
15:50 Ante esa situación de frustración, decidió escuchar el ofrecimiento de un amigo e ir a Phoenix, Arizona para evaluar una nueva oportunidad de empleo. Aceptó la oferta; ya en ese momento, su situación familiar había deteriorado demasiado y se había divorciado. Comenzó en su nuevo trabajo con sistemas de simulación a usarse en la creación y desarrollo de prototipos. En este nuevo trabajo tuvo excelentes oportunidades, inclusive viajar siete veces a Corea del Sur. Al regresar de su último viaje fue notificado de su despido. El principal ejecutivo de su compañía había malversado mucho dinero y fue despedido por el grupo de inversionistas. Pero a pesar de todo, por ser uno de los primeros en ser despedido, recibió una compensación que otras personas que fueron despedidas posteriormente no recibieron.
21:45 A causa de este despido se deprimió; su fracaso matrimonial, su decepción en  Hughes Aircraft y ahora su despido el afectaron enormemente. Por suerte, siempre ha tenido buenas amistades y una amiga le sugirió que trabajara como consultor por contrato con Lockheed Corporation. Creó su compañía pequeña y trabajó con sistemas de telecomunicación para satélites. En ese momento, nuevamente se sentía en la cima.
24:20 En el 2008, con la elección de Barack Obama como presidente, hubo muchos recortes a programas militares que afectaron a toda la industria. Perdió sus contratos y muchas compañías despidieron muchos empleados. Porque había ganado buen dinero, por un año no trabajó, se dedicó a viajar y a pasarla bien. Entonces, se le presentó la oportunidad de crear la página web de una liga de soccer (fútbol) y comenzó en esta nueva etapa profesional, creando su nueva compañía Moondog Design. El inicio de su compañía fue muy lento por la gran competencia existente.
26:45 ¿Qué es un moondog?  Es un fenómeno que ocurre en momentos cuando se refracta la luz de la luna. Además, en su tiempo de estudiante, era muy difícil para sus compañeros pronunciar su nombre en español. Él explicaba que se pronunciaba como Ed + Moondog. Y desde entonces empezaron a llamarle Moondog.
30:00 En su inicio, era muy complejo crear páginas de Internet, y requería conocimiento tecnológico, conocimiento de diseño gráfico y de los procesos de negocios de varias industrias. Por suerte, su hermano es artista gráfico profesional y aprendió mucho de él. Y ha adquirido la capacidad de comunicar ideas y poder “traducirlas” para que tanto sus clientes como un artista gráfico puedan entenderlas.
36:40 Edmundo se siente muy a gusto con su nuevo rumbo profesional. Está en vías de expandir su negocio e incluir el desarrollo de backends, los módulos informáticos que proveen funcionalidad y capacidades a un sistema o página web, en el trasfondo, la “trastienda”, detrás de la interface visible al usuario.
39:00 Por su “naturaleza de ser terco y de pensar… que tiene resolver solito sus problemas”, pasó mucho tiempo sufriendo sin necesidad. A partir de los 50 años comenzó un cambio y empezó a aprender de mindfulness, budismo, hinduismo y otras filosofías. Contrató a una coach de vida que le ayudó mucho. Ella le preguntaba en que momento se sentía más feliz. Él contestó que era en los momentos de surfing. Aprendió a buscar transportarse a esos momentos cuando fuera necesario, ante el estrés y los problemas. También descubrió el ciclismo y ha obtenido grandes beneficios.
41:40 Además, conoció a otras personas que le ayudaron a sanar emocionalmente. Una de éstas, Tere Beard, con su libro “Todo lo malo es bueno”.
33:30 Un programa que ayudó a Edmundo en su crecimiento: Landmark. Este programa le ayudó enormemente a acelerar su proceso de creciimento.

Puedes conseguir a Edmundo Zevallos:

Página web: Moondog Design

Correo electrónico: edmundo@moondog-design.com

En Bienestar Integrado.com

Share This