Arleen y Ted Taveras son los fundadores de la compañía Insurance Licensing Services of America Inc. Tienen más de veinte años de experiencia en la industria de seguros, con grandes éxitos y con aleccionadores momentos de dificultades. Los Taveras nos comparten sus experiencias en el mundo corporativo y empresarial.
Marcas de Tiempo y Puntos Relevantes del Episodio
Tiempo | |
3:25 | Arleen y Ted Taveras comenzaron trabajando (1989) en una compañía de seguros, The Minet Group, en Manhattan, New York. Esta compañía fue adquirida por AON, una de las compañías de seguros más grandes del mundo. |
5:30 | Tanto Arleen como Ted comenzaron a trabajar a temprana edad. Arleen trabajaba a tiempo completo desde los 18 años y estudiaba de noche. Ted nació cerca de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, y comenzó a trabajar desde niño. Arleen estudió, siguiendo el consejo de una mentora, en el College of Insurance y completó un grado en Manejo de Riesgos (Risk Management). Después alcanzó la posición a cargo de Licensing and Regulatory Compliance (Licenciamiento y Cumplimiento Normativo) para las oficinas en Norte América de su compañía. |
6:55 | Ted trabajaba como freelancer (contratista independiente) en comunicaciones. Ahí tuvo la oportunidad de trabajar con muchas compañías. Durante ese tiempo observaba muchas personas que se sentían incómodas y hasta odiaban su trabajo. Mientras, otras personas disfrutaban su trabajo. Observaba cómo los gerentes y supervisores afectaban el ánimo y comportamiento de sus empleados. Decidió que, cuando tuviera su compañía, intentaría tener un buen ambiente de trabajo en su compañía. “A mi me gusta la sonrisa… yo sé que yo aprendo más cuando estoy contento.” |
9:30 | Cuando Arleen comienza a trabajar con el licenciamiento de los agentes de seguros en Norte América pensó que este tipo de trabajo requería muchos papeles y había poca automatización y digitalización. En ese entonces, todos los documentos se trabajaban en maquinilla de escribir. Como parte de su trabajo, visitaba oficinas de la compañía en todo EUA. Después de visitar las oficinas de Houston (TX), decidió solicitar una transferencia a ésta. Se mudó a Houston con sus mismas funciones y responsabilidades. Ted comenzó a trabajar en Metropolitan Transit Authority. |
11:00 | Más adelante recibió la noticia de que esta oficina sería cerrada, pero continuaría trabajando desde su casa. Ante el temor de que pudiera perder su trabajo, comenzó la planificación de lo que sería su negocio. Uno de los puntos relevantes que quería para su negocio era la automatización de procesos. Pero su temor no se convirtió en realidad. Crearon su negocio (Insurance Licensing Services of America – ILSA) y nunca fue despedida. Así que tuvo que tomar la decisión de dejar su trabajo en AON. |
13:30 | El papá de Ted tenía una bodega en Brooklyn, New York. Y por eso Ted siempre quiso tener su propio negocio. |
15:25 | Lanzaron su compañía y AON fue su primer cliente; un gran comienzo. Se dedicaron a automatizar procesos y digitalizar documentos para 52 jurisdicciones. Esto les dio una gran ventaja que le permitió más adelante tener flexibilidad, y dedicar más tiempo a sus clientes. La tecnología de información (Informática, Information Technology – IT) fue una de las prioridades en su compañía. |
19:25 | La integración de las diferentes personalidades de Arleen y Ted fue de gran provecho para su negocio. Ted es el más divertido y jovial, y comenzaba sus reuniones con helado (Blizzards) para sus empleados. |
20:30 | Comenzaron su compañía en 1997 y en el 2000 se mudaron a Groesbeck, Texas, un pueblo pequeño con un costo de vida razonable, pero con pocas opciones para alquilar una casa. Decidieron vivir en el mismo edificio donde tenían su oficina para poder ahorrar y usar el dinero para crecer la compañía. Nunca usaron crédito para comprar equipos para su compañía. Ted señala que en su camino hubo muchos obstáculos: se fueron a quiebra, perdieron propiedades, perdieron dinero. “Pero uno tiene que seguir…. y aprender.” |
25:30 | Después de 11 años, ya la compañía había crecido: dos edificios, 75 empleados y se podría decir que era una compañía estable, sólida. Pero a finales de septiembre 2008, ocurrió la crisis financiera y caída del mercado bursátil. Esa crisis les afectó grandemente. Aunque no perdieron mucho por la diversificación de sus inversiones, y su compañía estaba sólida, muchos de sus clientes si tuvieron muchas pérdidas. En el 2009 muchas compañías cerraron, hubo fusiones de compañías y para el año 2010 perdieron el 75% de sus ingresos. |
29:00 | Esto requirió muchos ajustes en su compañía ILSA. Aunque no despidieron a nadie, varios empleados renunciaron porque sus cónyuges trabajaban en industrias que fueron afectadas por la crisis, perdieron sus empleos y tuvieron que mudarse en búsqueda de oportunidades. La transparencia que los empleados encontraban en la gerencia les permitía entender la crisis en la que se encontraba la compañía. Y los empleados ayudaron a definir las medidas de austeridad y recortes que finalmente salvaron la compañía. |
32:20 | En esos tiempos de crisis, donde no había muchos clientes ni mucho trabajo, se concentraron en adiestrarse internamente en la compañía para que todos los empleados conocieran otras áreas de ésta. Además, iniciaron nuevos proyectos de automatización y sistemas de información que les ayudaran a prepararse para cuando la situación mejorara. Un libro que leyeron entonces les ayudó mucho: The Great Game of Business, de Jack Stack. |
34:00 | En el 2012, ILSA comenzó a ser rentable nuevamente y a ganar dinero. “…. la idea de ese desastre era que cuando salga el sol, vamos a estar preparados. Cuando salga el sol, vamos a ser mejor que cuando caímos.” |
36:00 | Ted nos habla sobre la importancia de sonreír y reír ante la adversidad. También, Arleen nos habla de que en ocasiones hay que darse tiempo para llorar, pero un tiempo limitado. Hay que llorar, recuperarse y seguir adelante nuevamente. |
40:00 | Ya en el 2013 ILSA regresó tener ganancias, al punto de que su contable por 17 años les indicó que la compañía era en ese momento muchos más exitosa que antes de la crisis. ILSA se había convertido en una lean Company, una compañía más ágil, más eficiente, más inteligente. |
42:00 | ¿Cómo llegaron Arleen y Ted a Puerto Rico? Ellos vacacionaban frecuentemente en Puerto Rico. Y para el verano del 2016 comenzaron a considerar un segundo hogar aquí. Comenzaron la búsqueda de una nueva casa. Entonces se enteraron de las nuevas leyes contributivas en Puerto Rico: Ley 20 y Ley 22. Evaluaron y decidieron que les era conveniente mudarse a PR. |
44:00 | Ted y Arleen hablan sobre su proceso de “soltar” un poco el control de su oficina ante la mudanza. Ted nos habla sobre sus principios que rigen el reclutamiento de su personal, la supervisión, el manejo de sus recursos humanos. |
48:00 | Parte de sus planes al mudarse a PR era abrir una oficina, y usarla como sede para su podcast, Spot On Insurance, además de crear cursos en línea para su negocio. |
49:00 | Arleen y Ted nos hablan sus experiencias, primero con el huracán Irma, y luego con el huracán María. |
58:00 | ¿Qué lecciones aprendieron después del huracán? Primero, no procrastinar, no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. En los momentos difíciles, enfocarse en una sola cosa a la vez. |
1:03:50 | Otra lección de María fue aprender a ser autosuficiente. Siempre hay que estar preparado. |
1:07:20 | Ted siempre ha sido un seguidor de Bruce Lee y sus enseñanzas. “Be water, my friend.”, sé como el agua, que se amolda, que fluye, se adapta. Una de las enseñanzas de Bruce Lee que Ted aplica a su vida. |
1:08:30 | Algo que aprecia Arleen fue la oportunidad de ayudar a muchas personas en su vecindario y en su comunidad. Tener un vehículo eléctrico les permitió ayudar a amigos y vecinos porque no tenían que hacer largas filas para conseguir gasolina. |
1:10:00 | Libros que dejaron huella en sus vidas:
|
Puedes conseguir a Arleen y Ted Taveras:
Insurance Licensing Services of America
Podcast: Spot On Insurance