Lily García es una figura muy conocida en Puerto Rico por los muchos trabajos realizados en los medios de comunicación: periodista de entretenimiento e interés humano, anfitriona y conductora de programas de TV, escritora de columnas periodísticas y locutora de radio. Además, adaptándose a los vaivenes de la industria de comunicaciones, Lily se ha reinventado como escritora, conferenciante motivacional, coach y tanatóloga. A mi entender, ella es el mejor ejemplo de la constante evolución y reinvención.
Marcas de Tiempo y Puntos Relevantes del Episodio
Tiempo | |
2:00 | Lily se considera una “figura generacional”. Las personas mayores de 40 años posiblemente la recuerdan como reportera de entretenimiento, del tiempo y como presentadora. Otras generaciones más jóvenes posiblemente la recuerdan por sus programas en la radio (Fidelity, Estereotempo). |
3:10 | Lily tomó una certificación en Tanatología de Naropa University en Colorado, EUA. Ha tenido mucha experiencia en este tema y presentado conferencias. Está escribiendo un libro sobre el tema porque hay muchos libros traducidos al español, pero pocos escritos originalmente en español. Elisabeth Kübler-Ross es una autora muy conocida. |
5:30 | Lily ha tenido mucha experiencia con pérdidas. Dos divorcios, una separación dolorosa, la enfermedad de su padre, y posteriormente su muerte le afectaron mucho y han impedido que complete su libro. |
7:00 | Muchas veces pensamos que hemos superado alguna pérdida. Algún suceso, imagen o sonido puede revivir algún recuerdo y volver a sentir el dolor de la pérdida. Los recuerdos y las emociones se almacenan en nuestro cuerpo. Conceptos como los chakras, disciplinas como la yoga y la sanación pránica, coinciden en que la mente, el cuerpo y el espíritu están conectados y la energía se mueve a través de estos. |
11:10 | Hay emociones que se disfrazan; por ejemplo, el enojo puede ser dolor disfrazado. Un libro que habla sobre las emociones: Love is Letting Go of Fear. |
14:30 | La astrología (contrario a los “horoscoperos”) permite entender que somos la combinación de varios factores que influyen nuestras vidas. No es que el destino está predeterminado, pero si hay aspectos que influyen, predisposiciones que pueden causar que un resultado deseado sea más difícil, o más fácil de alcanzar. |
17:15 | “Tenemos que conocernos…. Tú no puedes aceptar y trabajar con nada en la vida, ninguna crisis, ningún cambio, si tú no te conoces a ti mismo.” |
19:20 | Un factor que causó gran devastación emocional posterior al Huracán María fue la falta de comunicación. Esto afectó tanto a los residentes de Puerto Rico como a personas fuera de PR. |
22:10 | “Yo me enfoco en lo que tengo, No en lo que no tengo…. En medio de una crisis, uno tiene que vivir un día a la vez.” |
27:15 | “A más apego, más sufrimiento.” Apego a algo material, a nuestras opiniones, a nuestras creencias, a nuestros estilos de vida, a tener la verdad. Para trabajar con un sufrimiento, hay que identificar el apego que lo causa. |
30:00 | La mente siempre busca la distracción. Tenemos que buscar alternativas para disfrutar el silencio. |
34:00 | Viktor Frankl – Man’s Search for Meaning (El Hombre en Búsqueda de Sentido) |
40:00 | Lily nos habla sobre cómo ha manejado todos los cambios que ha enfrentado, tan comunes en los medios de comunicación, TV y radio. Lily ha tenido que reinventarse; al salir de la TV comenzó a escribir una columna de entretenimiento en un periódico local, Primera Hora. Y movida por su interés de crecimiento y desarrollo personal, solicita escribir una columna personal. Así nace su columna semanal “Mi Caja de Herramientas”, y posteriormente su primer libro. Además, le abrió puertas como conferenciante motivacional. |
43:20 | “…no creerme que soy lo que yo hago.” Esa es una de ideas que ha ayudado a Lily a manejar los cambios encontrados en su carrera. Además, por haber nacido en una familia (Tino García – padre, Mario Pabón – tío, Marian Pabón – prima) con raíces en el mundo del espectáculo, entendió desde muy joven la vulnerabilidad e inestabilidad profesional de su carrera. Por otro lado, entender que su carrera no es su propósito, y aprender a reinventarse le ha ayudado enormemente. |
45:00 | Su más reciente libro “Lo que nos dejó María” es el que más se ha vendido en menos tiempo y el que más oportunidades de trabajo le ha creado. Éste fue publicado en enero de 2018 y fue realmente difícil crear este libro en los meses posteriores al huracán, sin electricidad, comunicaciones ni acceso a Internet. |
51:00 | “Yo creo que reconocernos, observarnos, vivir en mente plena…” nos ayuda a vivir mejor, evitando esconder el dolor. |
53:30 | Tienes que aprender a vivir con el miedo. Muchas veces esperas no tener miedo para hacer algo. Si esperas que el miedo que se vaya antes, no podrás hacer nada nunca. |
1:00:30 | EL libro que cambió su vida fue “Metafísica 4 en 1” de Conny Méndez. |
1:05:00 | Una idea importante en su vida: “Vivir con mente de principiante”. |
Puedes conseguir a Lily García:
En Facebook: Lily García Fan Page