fbpx

¿Cómo ha cambiado el mercado de Bienes Raíces en Puerto Rico en los últimos años? ¿Comprar una propiedad es una buena inversión? ¿Es un buen negocio comprar una propiedad para alquilarla? En este episodio conversamos con Rubén Huertas y nos contesta éstas y otras preguntas interesantes.

Rubén es un ejecutivo de Bienes Raíces con 24 años de experiencia en esta industria. Además, presenta adiestramientos, talleres y conferencias a los profesionales de esta industria. Además, ha escrito sobre una decena de libros sobre Bienes Raíces, liderazgo, inversiones y mentoría. Los puedes encontrar en Amazon:

Puntos más importantes de la entrevista:

10:30  – En Puerto Rico, las personas cambian de casa o refinancian su propiedad, en promedio, cada siete años. Durante los primeros quince años de pagos a un préstamo hipotecario, los pagos son mayormente intereses, y muy poco al principal del préstamo. Por lo tanto, el propietario promedio que cambia de propiedad o refinancia cada siete años está beneficiando al banco o institución hipotecaria.

15:20  –  Una propiedad, ¿es una inversión o un pasivo? ¿cuándo es realmente una inversión, según la definición?

17:10  –  Libro: The Millionaire Next Door Thomas J. Stanley and William D. Danko

19:15  –  Una propiedad que adquiero para usar como hogar, como vivienda, es un pasivo. Pero una propiedad que adquiero para alquilar, y por la cual recibo un retorno, se considera una inversión.

23:00  –  La importancia de la educación financiera sobre inversiones y planificación.

25:10  –  “Los bienes raíces de vivienda de inversión se consideran una de las mejores inversiones del mundo, porque siempre la gente necesita donde vivir.”

27:00  –  El encogimiento de la clase media complica el mercado de bienes raíces de propiedades dirigidas a esa clase económica (por ejemplo, propiedades de $200K a $400K). Mientras el mercado de propiedades de bajo costo y alto costo se mantiene saludable.

33:30  –  Los corredores de bienes raíces y bancos hipotecarios pueden ser fuente de información antes de tomar decisiones, y orientación sobre opciones en el mercado de bienes raíces.

35:25  –  En Puerto Rico, el promedio de salario es $16,800. Encuentras aquí un ejercicio matemático sencillo para explicar cómo generar ingresos.

42:35  –  Libro: Padre Rico, Padre Pobre;   Robert T. Kiyosaki   ¿Por qué debes considerar emprender e iniciar un negocio propio? Las ventajas de un negocio propio sobre ser asalariado.

49:15  –  “Hay dos alternativas: o trabajas para tus sueños, o trabajas para el sueño de otro.”

Puedes conseguir a Rubén Huertas en:

(787)676-4444

www.RubenHuertas.com

¿Dudas? ¿Preguntas? ¿Sugerencias?  Escríbenos y déjanos tus comentarios abajo.

Share This