Hay un episodio de la serie de televisión Seinfeld que siempre recuerdo… Bueno, primero tengo que confesarte que soy un fan de la serie. Y aunque no la veía cuando salió en televisión en los 90, luego salió en discos por Netflix, (digo, en la prehistoria cuando se veían películas y series en discos digitales). Bueno, cuento largo corto, yada yada yada la he visto completa y me encanta.

Es el episodio titulado “The Comeback”, el #13 de la octava temporada. Oye… me hace reír no importa cuantas veces lo vea, pero lo más importante… me hace pensar en quién he sido… en quién soy. Jeje…. Y ahora pensarás “se puso filosófico el tipo este” … pues sí, por lo general me pongo filosófico y profundo.
Y antes de continuar, permíteme presentarme… mi nombre es Cristóbal Colón Torres y soy un mentor de comunicación efectiva y podcaster puertorriqueño. Nací en un pueblito llamado Yabucoa y vivo en San Juan de Puerto Rico. Si no me has escuchado antes, pues, ¡Hola! ¡Gusto en conocerte!



Pero volviendo al episodio. Uno de los personajes principales, George Costanza, trabaja para el equipo de béisbol Yankees de Nueva York. Y en una reunión de trabajo George estaba comiendo, devorando, acaparando para él los camarones que estaban en una bandeja, y que obviamente eran para todo el grupo. Uno de sus compañeros le lanza la broma y le dice “hey George, el océano llamó; se están quedando sin camarones” …. Todos los compañeros se ríen a carcajadas, y George termina humillado, el hazmerreír de la reunión.
Y como es de esperarse, después de la reunión a George le viene a la mente la RESPUESTA PERFECTA, el “comeback” ideal, las palabras precisas para haber humillado al bromista de la reunión. Pero “too late”, ya es tarde para decirlas… Jaaaa! Pero George es obstinado, inmaduro y sobre todo, un mal perdedor. Y quiere buscar recrear la situación para poder decir su frase escogida y así vengarse de su enemigo.
Todo el resto del episodio trata de George buscando completar su venganza, con todas las complicaciones posibles, incluyendo viajar de Nueva York a Ohio… pero todo es un desastre… Y aunque George logra decir su “comeback”, su contrincante responde con alguna otra idea, terminando George nuevamente furioso, humillado, el gran perdedor…
Te cuento de este episodio porque muchas veces me ha pasado lo mismo… en un momento me quedo sin respuestas y avergonzado, y a los pocos minutos se me ocurren varias ideas geniales para haber respondido, pero ya es tarde… agua pasada no mueve molino.. ¿así es que dice el refrán? Bueno, algo parecido…
Recuerdo un día en mi adolescencia… trabajaba en el Colmado Borrero repartiendo compras a domicilio en una bicicleta, por las empinadas calles de Villa Palmeras, un sector de Santurce, Puerto Rico. Caminando por la acera me crucé con un señor del vecindario… y así de pasada, me comentó algo de mi noviecita de entonces… y para nada me agradó lo que dijo… me causó rabia… y no sé si no dije nada porque era a un adulto, o por la brevedad del encuentro, o simplemente porque nunca he sido ágil con las palabras. Minutos después me llegaban pensamientos, oraciones, palabras para ripostar lo que él me había dicho…. Claro, mirando hacia atrás todo se ve más fácil. ES en ese instante justo en que vivimos cuando las palabras apropiadas, pues no se nos cruzan por la mente. Y cuando nos llegan, ya es tarde… ya pasó la urgencia… ya desapareció la oportunidad de robarnos el momento con las palabras inteligentes, a veces mordaces, pero siempre certeras.
Y creo que eso es quien soy… un hombre cansado por vivir muchos años callado por su timidez, avergonzado por los muchos momentos en que he callado, y frustrado como George Costanza porque no encuentro la palabra precisa.
Tengo que confesarte que es posible que las palabras de aquella legendaria canción, de aquel famoso trovador cubano, se hayan grabado en mi mente y aparecieran de manera inesperada en el nombre de este podcast. … la mirada constante, la palabra precisa, la sonrisa perfecta… ojalá pase algo que te borre de pronto.
Hace varios años decidí iniciar la búsqueda de esa palabra precisa. Después de una carrera como ingeniero buscando soluciones a problemas tecnológicos, pensando en algoritmos, y acumulando y transformando datos, decido cambiar mi vida. Empiezo a estudiar oratoria, comunicación efectiva, liderazgo, automejoramiento… Y llegó el punto donde pensé que el próximo paso lógico en ese camino era crear mi podcast. De ahí surge ¡Nos Cambiaron los Muñequitos!, mi primer podcast que en marzo de 2022 cumplió 4 años.
Oye, que si no lo has escuchado, pues no hay problema. Puedes ir y empezar a escucharlo cuando quieras. En éste me he dedicado a conversar con invitados, aprender de ellos y la vez seguir practicando mis destrezas de comunicación. Realmente ha sido un proyecto que ha transformado mi vida. No es un podcast súper popular, con muchas descargas, pero me ha permitido conocer y conversar con muchas personas maravillosas. Algunas que ya conocía, admiraba y era su fanático desde hace muchos años. Y aparte de beneficiarme y disfrutarlo, he ganado dos premios Latin Podcast Awards en la categoría de Mejoramiento Personal, en el 2020 y el 2021. Creo que no me puedo quejar.
Ahora comienzo este nuevo proyecto, que será diferente. Aquí básicamente voy a hablar yo. Voy a compartir muchas lecciones aprendidas en este camino. Y de vez en cuando tendré invitados y entrevistas, pero eso no será la regla.
¿Y qué encontrarás aquí? ¿qué podrás aprender en este podcast?
- Pues, primero, de Oratoria, “public speaking”…mmm.. me gusta más como suena en inglés… en español, suena como algo de académicos y eruditos: ORATORIA.
- Aprenderás de Comunicación efectiva, ya sea de manera presencial o virtual ante una cámara, micrófono y pantalla
- También te hablaré de tecnología que nos apoya en esa comunicación en Presentaciones, discursos, Comunicación remota y videoconferencias
- Además, compartiré contigo información de equipos de audio y video como micrófonos, grabadoras y otras cosas… nada, ingeniero al fin es inevitable que no hable de esos detalles que también me apasionan
Estaré contigo todos los miércoles en la mañana con un nuevo episodio cada semana. Espero poder conversar contigo, aunque sea por correo electrónico o en las redes sociales, para recibir tus preguntas o comentarios. Podrás encontrar todos los episodios en mi página LAPALABRAPRECISA.com. También puedes conocer un poco más de mis proyectos visitando mi sitio web CristobalColon.net
Te agradezco tu tiempo y atención escuchando este episodio introductorio de La Palabra Precisa. Espero que este nuevo proyecto te sea de gran beneficio. Deseo que cada día La Palabra Precisa esté en nuestras mentes y bocas para comunicar, conectar y dejar un legado en nuestro mundo para las generaciones presentes y futuras.
Mi nombre es Cristóbal Colón y esto es LA PALABRA PRECISA.