fbpx

Ya te había contado sobre mi bicicleta y  lo relajante y  meditativo que es para mí irme a sudar corriendo  mi bici en la calle o en algún monte.

–  ¿Meditativo? Lo de relajante te lo puedo creer, pero ¿meditativo? ¡Nah!

Pues, sí. Meditativo. La mayoría de las personas escuchan esa palabra y piensan en alguien sentado con las piernas cruzadas en posición de loto, ojos cerrados y pronunciando “Oooommmmm…”.

–  Boring! Para mí, ¡tanta quietud y silencio es insoportable!

Pero meditación puede ser muchas cosas diferentes a esa imagen. Hay muchas prácticas meditativas que incluyen elementos dinámicos: música, cantos, bailes, caminatas, etc. Un buen ejemplo lo es las meditaciones dinámicas de Osho.

El punto es que podemos experimentar momentos relajantes y meditativos en muchas situaciones y actividades, incluyendo nuestros hobbies. Y con meditativo quiero decir  ese estado en que entramos cuando toda nuestra atención está tan enfocada en alguna actividad, que nos relajamos y nuestra mente “se va”. Cuando escogemos el hobby adecuado, cuando lo realizamos de la manera apropiada, nuestra experiencia y disfrute de éste pasa a otro nivel. Si lo realizamos con una actitud diferente, con un enfoque desde otra perspectiva, cualquier actividad, sea correr bicicleta, trotar, caminar, acampar… hasta el scrapbooking se transforma en, como decía aquel cantante, “una experiencia religiosa”.

El primer paso es escoger correctamente el pasatiempo que vamos a practicar. Te presento seis criterios que te ayudarán a escoger:

  1. Lo primero, escoge una actividad  que te guste y que disfrutes. Este punto no requiere mayor explicación. Pero  es el más importante.
  2. Escoge una actividad que requiera trabajo físico y/o mental. Busca ejercitar tu cuerpo y tu mente. Siguiendo esta recomendación, entre remar en un kayak y montar un JetSki, el kayak te brinda la oportunidad de ejercitarte. ¿Y entre sentarte a ver telenovelas y completar juegos de Sudoku? Obviamente, el Sudoku.
  3. Preferiblemente que sea una actividad al aire libre, en contacto con la naturaleza. La buena energía y el aire puro de una caminata en El Yunque no tiene comparación.
  4. Busca un hobby que te acerque a tus seres queridos, a tu familia, a tu pareja. Busca cosas que puedas compartir o al menos que no te alejen más de ellos.
  5. Mientras más sencilla la actividad, mejor. Por ejemplo, para trotar (“joggear”) sólo necesitas calzado apropiado y camino que recorrer. Por otro lado, bucear es un buen pasatiempo pero requiere mucho equipo y preparativos. Lo importante es que la complejidad  no te impida el hacerlo.
  6. Súper importante: que esté a tu alcance. Y aquí me refiero que cumpla con tu presupuesto. Que no represente una carga económica y mayor estrés. Además, que geográficamente esté accesible, cercano a ti. No pienses en snowboarding si vives en Puerto Rico.

En la próxima ocasión, explicaré cómo realizar el pasatiempo que escogimos y transformarlo en una experiencia diferente, enriquecedora.

Share This