- NOTA: Este artículo fue presentado originalmente como un discurso ante el Puerto Rico Toastmasters Club. Para más información sobre este club, puede dar clic aquí. ¿No sabes qué es un Toastmaster? Encuentra más información aquí. Además, se incluyen grabaciones para ilustrar los estilos vocales presentados en el discurso.
Podríamos decir que la búsqueda de Bartolo comenzó en algún momento de su adolescencia. Él era muy tímido y callado; pasaba desapercibido. Por eso fue una sorpresa increíble cuando una muchacha lo llamó para escucharlo hablar. Bueno, realmente la linda joven lo llamó porque su amiga, que estaba justo a su lado en ese momento, pensaba que su voz era bonita y agradable. Pero después de algunos breves minutos, la novedad se convirtió en aburrimiento y la conversación terminó. Y lo que es peor, nunca se repitió. Pero Bartolo descubrió que había esperanza, su voz tenía potencial, y al menos a una chica le gustaba su voz. ¡Ya eso era un gran adelanto!
Pasaron algunos años y ya Bartolo estaba en la universidad. Y coincidió en un hospedaje con un amigo con quién tenía alguna afinidad: era tímido, reservado pero pensaba que tenía una buena voz. En algún momento se les ocurrió que podrían ser locutores de radio. Si conseguían un trabajito en alguna radioemisora de música rock, “chacho, eso sería un palo”. Así que llamaron a una emisora de radio local y consiguieron una audición, que fue algo parecido a esto:
NUNCA LLAMARON A BARTOLO DE AQUELLA EMISORA RADIAL. NI DE NINGUNA OTRA.
Otros años después, la universidad y la fiebre de ser disc jockey de la radio quedaron atrás. Bartolo ya tenía un trabajo y se ganaba algún dinero, suficiente como para poder pagarse unas clases de locución con un profesional del periodismo y las comunicaciones. En este curso se enseñaba cómo leer comerciales, leer noticias y otras cosas. Uno de los requisitos para finalizar el curso era participar en un programa radial preparado por todos los estudiantes. A Bartolo le tocó leer una noticia más o menos así:
NUNCA BARTOLO LEYÓ ALGUNA OTRA NOTICIA, EN AQUELLA O EN ALGUNA OTRA ESTACIÓN RADIAL.
La vida continuó para Bartolo y para el resto del mundo. Como en el caso de muchos adultos, la vida de Bartolo estaba llena de presiones, estrés y problemas. En un momento difícil y determinante, decidió intentar técnicas de relajación y meditación. Aprendió suficiente y más adelante dio un paso más allá y comenzó a facilitar clases en estas técnicas. Y hablaba pausada y relajadamente……
Pero Bartolo seguía sin encontrar su verdadera voz. Ya en este punto, había intentado varias cosas. Había intentado usar su voz para causar una buena impresión y agradar a chicas. Había intentado usar su voz para entretener y ser popular. Había intentado usar su voz para informar y educar. Y ahora usaba su voz para calmar e inspirar. Pero como que algo no estaba bien. Con la excepción del más reciente caso, en todos las ocasiones anteriores, Bartolo sentía que había fallado. Y en su más reciente intento, sentía que algo faltaba.
En algún manual que leía, Bartolo se encontró “tu voz debe ser expresiva para añadir significado a las palabras que usas, para realzar tu mensaje y captar el interés de tu audiencia.”
Ahí está la clave…. Esto resume la búsqueda de Bartolo. Tu voz debe tener volumen, tono, ritmo y calidad. Debe añadir significado, realzar tu mensaje e interesar a tu audiencia. Pero la parte más importante de esto es TU MENSAJE. Esa es la verdadera voz. Cuando crees tus palabras, cuando sientes que el mensaje es auténtico para ti, tu voz será autentica. No sentirás que estás imitando ni que estás fingiendo. Sentirás que TÚ, TÚ MENSAJE y TU VOZ son uno sólo, en armonía.
Te deseo que puedas encontrar TU MENSAJE, TU VOZ… Que sea propia y única. Y que tu mensaje y tu voz lleguen a lugares que nunca hayas imaginado.
De verdad que eres un ser especial y siempre haz estado buscando. En estos momentos me siento así, pero me estoy enfocando en los sueños y metas de mi hija.