Muchas veces se me hace difícil convencer a otras personas de algún descubrimiento que ha tenido un efecto positivo en mi vida. Por alguna razón, que espero descubrir pronto, no logro persuadirlos. Tal vez no me toman en serio, o tal vez por los muchos años que llevan conociéndome, o tal vez por cabeciduros o falta de interés.
Simplemente a algunas personas se les puede convencer con datos, con estadísticas, con referencias de fuentes de buena reputación. Y creo que tengo que recurrir a esta estrategia para convencer a dos o tres de lo importante que es aprender comunicación efectiva y hablar ante una audiencia, y la diferencia que este aprendizaje ha traído mi vida. Pues, lo intentaré con dos ejemplos:

Warren Buffett
#1 – 50% – Warren Buffett
Warren Buffett es uno de los inversionistas más famosos del mundo. Además, según la revista Forbes es la segunda persona más rica del mundo, precedido por Bill Gates (fundador Microsoft) y seguido por Jeff Bezos (Amazon). Su fortuna se estima en unos $75,600 millones.
En 2009, en una presentación ante estudiantes de Columbia University, Buffett habló sobre una destreza que, si decides aprenderla y dominarla, causará que tu valor aumente un 50%. ¿Cuál es esta destreza? Oratoria, hablar ante un público.
En sus inicios, Buffett se inscribió para tomar un curso de oratoria de Dale Carnegie. Pero tanto era su temor que desistió en ese primer intento. Finalmente, se armó de valor y terminó este curso que le proveyó unas destrezas muy valiosas para el resto de su vida.
#2 – 25% – Scott Adams


Scott Adams es el creador de la famosa tira cómica Dilbert, publicada en numerosos periódicos y publicaciones. Además, es escritor en publicaciones y revistas, y autor de libros de negocios y sátira.
En un artículo publicado en su blog, y luego en libros, Adams presentó su receta para lograr una vida extraordinaria. Esta receta se ha vuelto famosa y adoptada por empresarios y emprendedores como Tim Ferriss.
“Si quieres tener una vida con éxito promedio, dice Adams, no necesitarás mucha planificación. Sólo mantente alejado de problemas, estudia y busca trabajos que te puedan gustar. Pero si quieres algo extraordinario, tienes dos caminos:
- Lograr ser el mejor en una cosa específica
- Lograr ser muy bueno (en el 25% del tope) en dos o más cosas
La primera estrategia es muy difícil, al punto de estar cerca a ser imposible. Muy pocos llegan a jugar baloncesto en la NBA o a vender un millón de copias de una canción “- afirma Adams.
Pero la segunda estrategia es bastante fácil. Todo el mundo tiene al menos unas pocas áreas donde pueden llegar al 25% superior con algún esfuerzo. Por ejemplo, aunque él no es un artista, puede dibujar mejor que mucha gente. Y aunque no podría ganarse la vida como comediante, es más gracioso que la mayoría de la gente. Y al combinar esas dos destrezas, más sus estudios en negocios, ha podido crear a Dilbert, un éxito en el mundo de las tiras cómicas.
Y aquí viene lo importante. Dice Adams: “siempre aconsejo a los jóvenes a convertirse en buenos oradores (good public speakers), en el 25% del tope. Cualquiera lo puede hacer con práctica. Si añades ese talento a cualquier otro, de repente serás el jefe de la gente que sólo tiene una destreza.”
Finaliza diciendo: “Al menos una de las destrezas en tu mezcla debe incluir comunicación, ya sea escrita o verbal.”
“Suena como un consejo genérico, pero te será muy difícil encontrar a una persona exitosa que no tenga tres destrezas en el 25% superior.”
La capacidad de hablar ante una audiencia, y la habilidad de poder comunicarse de manera escrita han llevado a Scott Adams a tener éxito más allá de las caricaturas y dibujos, como conferenciante y como autor reconocido.
¿Y? ¿Estás convencido? Espero que sí. Y si tienes alguna pregunta, deja un mensaje en la sección de comentarios, abajo. Cualquier observación, crítica, sugerencia ¡es bienvenida!
Exelente artículo, Cristobal. Eso es a lo que todos aspiramos (“sin intoxicarnos”). Un abrazo.
Gracias, siempre, por tu apoyo y tus comentarios! Después me explicas lo de “sin intoxicarnos”. Un abrazo!