
Si perteneces al grupo de personas que cree que hablar en público es algo reservado para aquellos y aquellas que nacieron con un don divino, déjame decirte que hablar ante un público se puede aprender con mi ebook.

Los episodios más recientes
220: Paula M. Zaragoza – ¡Eres suficiente!
Gracias por acompañarme en este nuevo episodio de ¡Nos Cambiaron los Muñequitos! Este el podcast que nos ayuda a enfrentar la adversidad, adaptarnos, y darle la bienvenida al cambio en nuestras vidas. Cada semana te traigo una conversación inspiradora, relajada y a la vez profunda, buscando lecciones para aprender, y ejemplos a emular. Este es el primer episodio del 2023. Y espero que hayas comenzado con nuevas esperanzas y sueños, pero más importante, con estrategias, planes y acciones para...
219: Raúl Soublett – Exiliado y refugiado por levantar su voz
Raúl Soublett regresa a conversar y contarnos la historia de su vida en el 2022. Acusado, exiliado de su patria y refugiado en un país extraño por levantar su voz en defensa de prójimos olvidados. Escucha la fuerte historia de Raúl.
218: Milly Cabán – Sabiduría canina para vivir mejor
Milly Cabán Delgado es ingeniera de profesión y escritora por vocación. Milly nos presenta su libro “Mis DOGtoras: Sabiduría canina para esta ‘perra’ vida”. Nos comparte sus experiencias y las grandes lecciones de vida aprendidas de sus amadas mascotas.
¡Nuevo podcast! La Palabra Precisa
007: ¿Cómo abrir tu discurso?
La apertura o introducción de un discurso debe captar la atención, despertar la curiosidad, y crear una buena primera impresión. Te comparto las cosas que NO debes hacer, algunas herramientas básicas, y otras avanzadas para que captures y enamores a tu audiencias en los primeros segundos de tu presentación.
006: Organiza tus ideas
Un discurso consta de tres partes: apertura, cuerpo y cierre. Y si sabes aprovecharlas puedes crear un discurso que inspire y sea memorable. Te explicamos por qué un discurso NO es un monólogo, y cómo “enamorar” con tu presentación.
005: 55% = Lenguaje corporal
Hablamos sobre el tercer componente del mensaje que comunicamos: El Lenguaje Corporal. Según los “números” del Dr. Mehrabian, el 55% del significado que comunicamos es a través de nuestro lenguaje corporal. Te explicamos sobre postura, movimiento, gestos, expresión facial y contacto visual al comunicar ante una audiencia.
Aprender a hablar ante cualquier audiencia es una jornada de autodescubrimiento, un proceso de transformación que te llevará a descubrir una belleza poco común, un tesoro valioso dentro de ti.